¿Trabaja usted en el bosque? Los trabajadores forestales tienen ciertos derechos.
Por:
Northwest Justice Project
- Lea esto en:
- English
Do You Work in the Forest? (Spanish)
- Contenido
Descargar
- PDF File size: 735.62KB
Información
La mayoría de los trabajadores forestales tienen derechos como "empleado" del empleador. Si tiene preguntas sobre si usted es un "empleado" o un "contratista independiente", llame a:
NORTHWEST JUSTICE PROJECT (Proyecto de Justicia del Noroeste):
Wenatchee
300 Okanogan Avenue, Suite 3-A
Wenatchee, WA 98801
(509) 664-5101
1-888-201-1021
Yakima
311 N. 4th Street, Suite 201
Yakima, WA 98901
(509) 574-4234
1-888-201-1018
Bellingham
1814 Cornwall
Bellingham, WA 98225
(360) 734-8680
1-888-562-8836
COLUMBIA LEGAL SERVICES
Wenatchee
300 Okanogan Avenue, Suite 2-A
Wenatchee, WA 98801
(509) 662-9681
1-800-572-9615
Yakima
600 Edificio Larson
6 South Second Street
Yakima, WA 98901
(509) 575-5593
1-800-631-1323
Tri-Cities
7103 Okanogan Ave, Ste C
Yakima, WA 99336
(509) 374-9855
1-888-201-9735
¿Importa si soy un empleado o un contratista independiente?
Los empleados tienen más derechos legales que los contratistas independientes. Los empleadores o contratistas podrían intentar tratarle como un "contratista independiente" o "asociado" aunque, según la ley, usted sea un "empleado". En ese caso, podría no recibir ninguno de los beneficios enumerados aquí, aunque pudiera tener derecho a ellos.
*La manera en que usted trabaja determina sus derechos legales. No importa cómo le llame su empleador.
¿Qué derechos tengo como empleado?
Usted tiene los siguientes derechos:
Indemnización para los trabajadores: Si se lesiona en el trabajo, tiene derecho a recibir una indemnización laboral. Esto paga sus gastos médicos y le paga el tiempo de trabajo perdido debido a la lesión.
Los términos de su trabajo por escrito: Cuando le ofrezcan trabajo, usted tiene el derecho a recibir un documento del empleador que explique:
-
Cuánto le pagarán y con qué frecuencia.
-
Cuánto tiempo durará el trabajo.
-
Las bonificaciones que recibirá.
-
Dinero que vayan a sacar de su sueldo (deducciones).
Seguro de desempleo: El empleador paga al fondo de compensación de desempleo para cuando usted ya no trabaje.
Talones de pago: El empleador debe darle un talón de pago (un trozo de papel) que muestre:
-
Cuánto trabajo ha hecho.
-
Dinero que se ha sacado de su salario (deducciones).
-
Por qué se han hecho esas deducciones.
-
Las horas que usted trabajó.
Salario mínimo: Si usted es un adulto, el empleador tiene que pagarle por lo menos $13.50 por hora, incluso si trabaja por pieza. Hay algunas excepciones.
Protección contra la discriminación: Es ilegal que su empleador le despida porque usted ejerce sus derechos en virtud de estas leyes.
Esta publicación ofrece información general sobre sus derechos y responsabilidades. No es su intención reemplazar asesoramiento legal específico.