¿Qué pasa con mis hijos si me enfermo o muero?

Lea esto en: English

What Happens to My Kids if I am Sick or Die? (Spanish) #3115SP

Tenga en cuenta que:

  • Lea esto solo si vive en el Estado de Washington.

Preguntas más frecuentes (FAQ)

Si es madre o padre soltero, a lo mejor se preocupa acerca de quién cuidaría a sus hijos si algo le pasa a usted. Esto explica sus opciones.

También debería hablar con un abogado.

Si usted es el único progenitor vivo del niño, puede nombrar un “tutor testamentario” para sus niños en su Testamento.

Después de su muerte, un juez completará la tutela. El tutor tendrá responsabilidades legales tales como escribir un informe cada ciertos años para el juez.

Sí. Usted puede cambiar el tutor testamentario en cualquier momento antes de su muerte cambiando su Testamento.

Depende.

La persona nombrada como tutor en su testamento puede realizar el procedimiento judicial para establecer la validez y legalidad de su testamento, y después puede solicitar la tutela, utilizando su testamento legalizado como prueba de los deseos suyos para sus niños.

Su tutor propuesto tendrá que informar al otro padre sobre el procedimiento de tutela. El otro padre tendrá la oportunidad de acudir al juzgado para demostrar que la tutela no sería para el interés superior de los niños.

  • Esto es suponiendo que el otro padre sigue teniendo derechos parentales sobre los niños. Si se ha puesto fin a los derechos parentales de uno de los padres, por ejemplo, mediante una adopción, dicho padre no necesita recibir aviso del proceso de tutela.

Si usted muere y el otro padre es desconocido o nadie puede encontrarlo, un juez probablemente aprobará al tutor que usted nombre en su testamento.

Usted debiera poner en su testamento, si es verdad, que seleccionó al tutor “porque él o ella ya tiene una relación con los niños. El otro padre biológico de los niños jamás ha conocido a los niños”.

Si alguien encuentra o se pone en contacto con el otro padre y dicho padre comparece ante el juzgado, entonces el juez tendrá que decidir si la tutela es para el interés superior de los niños.

Si el otro padre es abusivo o no es apto para cuidar a los niños, haga todo lo posible por obtener pruebas. No haga declaraciones falsas ni ofensivas en su testamento, otros documentos judiciales, o registros públicos. El juez o el otro padre podría usar esas declaraciones contra usted o su sucesión.

Asegúrese de preparar un testamento con validez legal. Tiene que estar escrito correctamente y tener testigos. En Washington, su testamento puede escribirse a mano si cumple con todos los requisitos legales. Obtenga asesoría legal acerca de cómo redactar un testamento. Vea la información de contacto más abajo.

  • Su Testamento debería designar a un tutor testamentario. El testamento debiera decir que usted quiere que sus hijos vivan con el tutor incluso si el otro padre está vivo. Debiera describir la relación o el contacto entre sus hijos y el tutor designado.
  • Su testamento debiera decir que usted quiere que sus hijos crezcan en un hogar libre de delincuencia, violencia, abuso de drogas, y cosas por el estilo. No nombre al otro padre, no hable mal de él o ella ni le acuse de abuso. Un testamento es un documento público. El juez podría considerar tales declaraciones falsas u ofensivas. Esto podría causar que el juez dé al otro padre derechos legales contra usted o su sucesión.
  • Después de su muerte, el tutor testamentario propuesto por usted tiene que estar preparado para informar al juez sobre el abuso del otro padre. El tutor designado necesita tener cualquier prueba que exista en contra del otro padre de violencia, órdenes judiciales o algún otro tipo de prueba, como declaraciones escritas por usted.
  • Su Testamento debería decir que usted renuncia a cualquier privilegio entre abogado y cliente en caso de ser necesario para ayudar al tutor designado a obtener la custodia. Un abogado con quien usted trabajó, como durante un divorcio, podría tener información confidencial acerca de su relación abusiva. Esa información podría ayudar a probar el otro padre no es apto para tener a los niños.
  • Su testamento tiene que decir que su representante personal (la persona que ejecuta su testamento) puede usar su dinero para gastos legales para pelear por la custodia, ya que es en el interés superior de sus hijos.

A lo mejor. Sin embargo, sería más fácil y costaría menos si autorizara a alguien a tomar decisiones de atención médica o financieras para sus niños en un documento de Poder Notarial si usted está muy enfermo y necesita este tipo de ayuda. (Ver abajo).

A lo mejor. Usted puede renunciar a sus derechos parentales por medio del proceso de adopción. El otro padre recibe aviso de la adopción y puede tratar de oponerse a ella (tratar de detenerla).

Un juez puede terminar los derechos parentales de alguien si dicho padre, por ejemplo:

  • ha abandonado a los niños
  • es un peligro para los niños

El juez podría negar la adopción. En Washington, los tribunales rara vez permiten a un padre poner fin a sus propios derechos parentales, salvo que un tercero esté adoptando a los niños.

Usted puede dar temporalmente a alguien sus facultades en relación con el cuidado, la custodia o la propiedad de sus hijos en caso de que usted no esté disponible o no pueda cuidar de algún niño menor de 18 años de quien usted sea responsable legalmente.

Usted puede dar a alguien un poder notarial por tan poco como un día y hasta tanto como por 24 meses. Lea Poder notarial para padres para averiguar más.

  • Firmar un poder notarial no pone fin a sus derechos parentales.

La enfermedad podría agotar todo su dinero. Podría no ser capaz de cuidar a los niños.

Si puede, debería hacer los arreglos de tutela, poder notarial o adopción mientras esté sano. Si no lo ha hecho y sus hijos están en un hogar de crianza cuando usted fallezca, el juez todavía puede designar un tutor testamentario.

El tutor testamentario que aparezca nombrado en su testamento debiera estar preparado para dar al juez pruebas y testimonio que es para el interés superior de los niños vivir con él o ella.

Esto puede incluir pruebas y testimonio sobre la relación del tutor testamentario con los niños.

  • Los niños que tengan la suficiente edad pueden decirle al juez con quién quieren vivir.

Esta ley federal rige los casos judiciales estatales acerca de la custodia de un "niño indígena".

Un "niño indígena" es todo lo siguiente:

  • soltero
  • menor de 18 años
  • un miembro de una tribu indígena o elegible para ser miembro
  • el hijo biológico de un miembro de la tribu

Si el menor es un niño indígena, cualquier tutela o adopción se encuentra sujeta a esta ley. Lea Ley para el Bienestar del Niño Indígena (ICWA) para saber más.

Descargar | Imprimible PDF

Obtenga Ayuda Legal

Visite Northwest Justice Project (Proyecto de Justicia del Noroeste) para averiguar cómo obtener asistencia legal.

Última revisión y actualización: Jul 14, 2022
¿Fue útil esta información?
Volver arriba