Cómo Pelear un Aviso de Sobrepago del Programa de SSI o Seguridad Social por Discapacidad (SSDI)
Fighting an SSI or SSDI Overpayment Notice (Spanish)
Contents
Información
- Introducción
- ¿Cuál es la diferencia entre una apelación y una exención?
- ¿Cómo apelo el sobrepago?
- ¿Hay algún plazo para presentar mi apelación?
- Se me pasó el plazo de 60 días para apelar.
- La SSA negó mi Petición de Reconsideración.
- ¿Hay algún plazo para pedir una audiencia con un Juez de leyes administrativas (ALJ)?
- ¿Cuándo tendré mi audiencia?
- ¿Debiera presentar pruebas antes o durante la audiencia?
- ¿Puedo citar testigos a la audiencia con el ALJ?
- ¿Puedo hacer que alguien me represente en la audiencia?
- Me voy a representar a mí mismo. ¿Cómo me preparo para la audiencia?
- ¿Qué hago en la audiencia?
- ¿Cuándo decide el Juez?
- ¿Y si no estoy de acuerdo con la decisión del Juez?
- ¿Cómo pido una exención?
- ¿Hay un plazo límite para pedir una exención?
- ¿Soy elegible para una exención?
- ¿Cómo puedo demostrar que estuve "libre de culpa" en causar el sobrepago?
- ¿Cómo puedo demostrar que reembolsar el sobrepago "frustraría el propósito" de la Ley de Seguridad Social?
- ¿Cómo puedo demostrar que sería "En contra de la equidad y la buena conciencia" que yo tenga que reembolsar el dinero?
- La SSA negó mi solicitud de exención.
- No puedo apelar más.
- ¿Cómo cobrará la SSA el sobrepago si ya no recibo beneficios?
- No me alcanza para pagar la cantidad que la SSA se está cobrando de mí.
Introducción
¿La Administración de Seguridad Social (SSA) le está cobrando un sobrepago? Si es así, creen que usted recibió prestaciones que no debió haber recibido. Esto puede pasar si usted no reportó todos sus ingresos a la SSA, o si la SSA no tomó en cuenta sus ingresos para determinar si usted era elegible para las prestaciones.
*Consejo: Para ayudar a evitar un sobrepago, recuerde reportar los cambios que pudieran afectar su elegibilidad para las prestaciones no más allá de 10 días después del fin del mes en que ocurrió el cambio.
Para el SSI, algunos cambios incluyen cambios en los ingresos, los recursos y/o el tamaño del grupo familiar. Para la SSDI, algunos cambios incluyen regresar al trabajo.
La SSA tiene que informarle por escrito acerca del sobrepago antes de sacar cualquier dinero de su cheque o de tratar de recuperar (cobrar) el sobrepago de otras maneras.
Si recibe un aviso del sobrepago, usted puede:
-
Apelar el sobrepago, y/o
-
Pedir una exención
¿Cuál es la diferencia entre una apelación y una exención?
Una apelación es cuando usted pide a la SSA que decida que el sobrepago que están cobrando es erróneo. Usted puede pedir una apelación por uno de los siguientes motivos:
-
Usted no está de acuerdo en que se le haya pagado nada de más, o
-
Usted acepta que le pagaron prestaciones de más, pero no está de acuerdo con la cantidad que la SSA dice que le pagó de más.
Una exención es cuando usted le pide a la SSA que decida que no debería tener que reembolsar el sobrepago. Puede pedir una exención incluso si está de acuerdo en que se le pagó de más y con la cantidad del sobrepago.
*Consejo: Puede pedir tanto una apelación como una exención. Sin embargo, si no está de acuerdo con el sobrepago y quiere que la SSA cambie su decisión, tiene que pedir una apelación.
A continuación, hablamos de los pasos para cada opción.
APELACIÓN DEL SOBREPAGO
¿Cómo apelo el sobrepago?
Tiene que presentar el Formulario SSA 561, “Petición de Reconsideración”. Este formulario lo puede conseguir en su oficina local de la SSA, o pedirlo por teléfono, o descargarlo de la internet. También puede presentar una Petición de Reconsideración por internet. Cuando entregue el formulario, debiera anexar pruebas que demuestren que la SSA no le pagó de más. La decisión de la reconsideración la toma un empleado de la SSA diferente del que decidió que usted adeuda el sobrepago. La decisión de la reconsideración tiene que comunicarse por escrito.
En el formulario, usted tiene tres opciones para el proceso de reconsideración:
-
Revisión del caso - la SSA toma una decisión con base en la documentación solamente,
-
Reunión formal - una reunión más formal con un representante de la SSA, donde usted puede llevar testigos, o
-
Reunión informal - una reunión menos formal con un representante de la SSA.
En la mayoría de los casos, es mejor marcar la casilla de la Reunión Informal. De esa manera usted puede reunirse con un representante de la SSA que revisará su caso con usted y le explicará los motivos del sobrepago.
¿Hay algún plazo para presentar mi apelación?
Sí. Tiene que presentar su Petición de Reconsideración dentro de los 60 días de la fecha en que recibe el aviso de sobrepago. Si lo hace dentro de los 30 días de recibir su aviso, la SSA no sacará ningún dinero de su cheque hasta tomar una decisión sobre su petición.
*Consejo: Siempre que envíe una apelación u otros documentos a la SSA, es importante que guarde un comprobante. Si hace entrega de un formulario u otro documento en persona, lleve una copia y pida a un representante de la SSA que lo timbre con la fecha. Si lo envía por correo, quédese con una copia y trate de enviarlo por correo certificado, con acuse de recibo, para tener comprobante de cuándo lo recibió la SSA.
Se me pasó el plazo de 60 días para apelar.
Todavía puede intentar pedir una reconsideración. Tendrá que demostrar un buen motivo por el cual no cumplió con el plazo de presentación.
Ejemplo: estaba hospitalizado y no se enteró del aviso de sobrepago a tiempo para apelar dentro de los 60 días.
La SSA negó mi Petición de Reconsideración.
Usted puede pedir una audiencia ante un Juez de Leyes Administrativas (ALJ). Tiene que llenar y presentar el Formulario SSA HA501 “Petición para una Audiencia con un Juez de Leyes Administrativas (ALJ)". Esto puede hacerlo en la oficina de la SSA, o puede llamarlos y pedir el formulario, o puede obtener el formulario por internet. También puede pedir una audiencia por internet.
¿Hay algún plazo para pedir una audiencia con un Juez de leyes administrativas (ALJ)?
Sí. Tiene que presentar su petición de audiencia dentro de los 60 días de la fecha en que recibe la denegación escrita de la reconsideración.
¿Cuándo tendré mi audiencia?
Será en varios meses después de que usted la pida. La SSA tiene que enviarle un aviso con la fecha de la audiencia al menos con 75 días de antelación.
*Consejo: Asegúrese de informar a SSA si su información de contacto cambia antes de recibir el aviso de su audiencia.
¿Debiera presentar pruebas antes o durante la audiencia?
Si usted tiene pruebas que ayudan a mostrar que usted no recibió un sobrepago, debiera enviárselas al ALJ o informarle al ALJ de sus pruebas al menos cinco días hábiles antes de su audiencia (incluso antes, si es posible). Puede que el ALJ no considere las pruebas que usted envíe después a menos que tenga un buen motivo para estar atrasado, como por ejemplo:
-
Una limitación física, mental o educacional
-
Circunstancias fuera de su control
¿Puedo citar testigos a la audiencia con el ALJ?
Sí. Debiera avisarle al ALJ al menos 10 días hábiles antes de la audiencia que usted quiere que el ALJ expida una orden de comparecencia.
¿Puedo hacer que alguien me represente en la audiencia?
Sí. Un abogado o alguien que no sea abogado puede representarle en la audiencia. Si tiene un abogado, debería preguntarle sobre sus honorarios para saber cuánto costarán sus servicios.
Me voy a representar a mí mismo. ¿Cómo me preparo para la audiencia?
Antes de la audiencia, usted tiene el derecho de revisar y copiar el expediente suyo en la oficina de audiencias de la SSA. Usted recibirá una carta diciéndole que el expediente está listo para examinarse. Llame a la SSA al número que aparece en la parte de arriba de la carta y haga una cita para copiar su expediente. Debe revisar su expediente cuidadosamente para ver si la SSA tiene información incorrecta o cometió algún error al concluir que hubo un sobrepago.
¿Qué hago en la audiencia?
En la audiencia, el Juez examinará la información que ya está en su expediente, y cualquier otro documento o pruebas que usted proporcione. Puede darle más documentos al Juez, pero debe tratar de enviar cualquier documento antes de la fecha de la audiencia, si es posible. (Ver arriba).
En la audiencia, usted puede testificar y hacer que testigos testifiquen. Antes de la audiencia, haga una lista de las cosas más importantes que quiere decirle al Juez. Puede estar nervioso en la audiencia y olvidarse de decir las cosas si no las tiene escritas. Su testimonio y el de sus testigos es una prueba que el Juez considerará, tal como cualquier documento que usted remita.
¿Cuándo decide el Juez?
El Juez debería tomar una decisión dentro de unos meses después de la audiencia. El Juez le enviará la decisión por escrito.
¿Y si no estoy de acuerdo con la decisión del Juez?
Puede apelar más a la Junta de Apelaciones de la SSA. Tiene que presentar el Formulario SSA HA520, "Petición de Revisión de la Decisión/Orden del Juez de Leyes Administrativas" dentro de los 60 días de la fecha de la decisión escrita del Juez. Usted puede hacer la petición en la oficina de la SSA, o puede llamar y pedir que le envíen el formulario, o puede obtener el formulario por internet.
*La decisión de la Junta de Apelaciones se puede apelar ante el Tribunal del Distrito Federal. Debe presentar la apelación ante el Tribunal del Distrito Federal dentro de los 60 días de la decisión escrita de la Junta de Apelaciones.
CÓMO PEDIR UNA EXENCIÓN
¿Cómo pido una exención?
Usted puede pedirle a la SSA que le exima (le perdone el pago) de la cantidad pagada en exceso. Para hacer esto, tiene que presentar una Solicitud de Exención (Formulario SSA 632). Puede obtener el formulario en una oficina de la SSA, o puede llamarlos y pedir que le envíen el formulario, o puede obtenerlo por internet.
¿Hay un plazo límite para pedir una exención?
No. Puede pedirla en cualquier momento, incluso después de que la SSA empiece a cobrarse del sobrepago.
¿Soy elegible para una exención?
Sí, si puede demostrar las siguientes dos cosas:
Usted está "libre de culpa" en causar el sobrepago, y
Si la SSA hace que usted reembolse el sobrepago, eso “frustraría el propósito” de la Ley de Seguridad Social o "sería en contra de la equidad y la buena conciencia".
Si estas dos cosas son verdad, la SSA debería conceder su pedido de exención.
¿Cómo puedo demostrar que estuve "libre de culpa" en causar el sobrepago?
Debería tratar de proporcionar pruebas de uno o más de los siguientes:
-
Usted no entendió los requerimientos de comunicar información para sus beneficios debido a discapacidades o capacidad limitada para leer o entender el inglés (esto será más difícil de demostrar si ha tenido otros sobrepagos en el pasado);
-
Usted dio información a la SSA sobre sus ingresos o bienes y cambios, u otros datos importantes que afecten su elegibilidad (por ejemplo, copias de documentos con timbre de fecha, copias de cartas con comprobante de recibo de la SSA);
-
Usted no hizo ninguna declaración a la SSA que sabía o debería haber sabido era incorrecta;
-
Usted regresó pagos que sabía o debería haber sabido no era elegible para recibir.
¿Cómo puedo demostrar que reembolsar el sobrepago "frustraría el propósito" de la Ley de Seguridad Social?
Debe demostrar que necesita sus ingresos y recursos para cubrir sus gastos de vida comunes y necesarios.
Gastos de vida comunes y necesarios incluyen comida, ropa, gastos de vivienda (la hipoteca o la renta, servicios públicos, seguros, impuestos, mantenimiento), gastos médicos, manutención de niños y otros gastos varios que usted razonablemente puede considerar que son parte de su estándar de vida.
Es más probable que la SSA conceda su petición de exención si no tiene dinero extra en el banco o dinero extra sobrante de sus ingresos cada mes después de pagar sus gastos de vida.
¿Cómo puedo demostrar que sería "En contra de la equidad y la buena conciencia" que yo tenga que reembolsar el dinero?
Usted tiene que demostrar que ha renunciado a un derecho valioso o ha cambiado su posición para peor porque esperaba recibir los beneficios.
Ejemplo: usted firmó un contrato de arrendamiento de un apartamento que pensaba que podía pagar basándose en los beneficios de la seguridad social que estaba recibiendo, y ahora será difícil cancelar el contrato sin pagar una sanción.
La SSA negó mi solicitud de exención.
Usted puede pedir a la SSA que reconsidere la decisión mediante la presentación del Formulario SSA 561, “Petición de Reconsideración". Este formulario lo puede conseguir en su oficina local de la SSA, o puede llamarlos y pedir que le envíen el formulario, puede descargarlo de la internet en www.ssa.gov/forms/ssa-561.pdf, o puede presentar una apelación por internet en www.ssa.gov/benefits/disability/appeal.html.
Tiene que presentar su Petición de Reconsideración dentro de los 60 días de la fecha en que recibe el aviso escrito de la denegación. Un empleado diferente revisará su petición y tomará una decisión.
La SSA negó mi Petición de Reconsideración de la exención.
Usted puede pedir una audiencia administrativa ante un Juez de Leyes Administrativas (ALJ). Lea "La SSA negó mi Petición de Reconsideración" en la sección previa.
CUANDO SE NIEGA TANTO LA SOLICITUD DE APELACIÓN COMO LA DE EXENCIÓN
No puedo apelar más.
La SSA intentará recuperar el sobrepago de usted. Generalmente lo hace reduciendo la cantidad que usted recibe cada mes.
Si usted recibe SSI, la SSA puede reducir sus beneficios hasta en un 10% para recuperar el sobrepago. El beneficio actual de SSI es $783 mensuales. La cantidad máxima que SSA puede reducir su beneficio es $78.30 al mes. Si recibe SSDI, la SSA reducirá su beneficio mensual a $0 hasta que se haya reembolsado el sobrepago.
¿Cómo cobrará la SSA el sobrepago si ya no recibo beneficios?
La SSA le pedirá que reembolse el sobrepago en un plazo de 30 días. Si no puede pagar toda la cantidad de una sola vez, puede pedirle a la SSA pagar el sobrepago en pagos.
Si usted no reembolsa el sobrepago, la SSA puede hacer una o más de las siguientes cosas:
-
Embargar su salario
-
Reducir la cantidad del sobrepago de su reembolso de impuestos
-
Reducir los futuros beneficios de la SSA que pudiera recibir, incluyendo las prestaciones de jubilación
-
Informar su incumplimiento de pago a las agencias de informes crediticios
No me alcanza para pagar la cantidad que la SSA se está cobrando de mí.
Puede pedirle a la SSA un compromiso o un cambio en las cuotas del reembolso.
Pedir un compromiso significa pedir pagar a la SSA menos que toda la cantidad del sobrepago. SSA no permitirá un compromiso de la cantidad de sobrepago si usted todavía tiene ese dinero, o si se determinó que usted tuvo la culpa en causar los pagos de más. Puede hacer una oferta de compromiso por escrito y entregarla en su oficina de la SSA.
Pedir un cambio en las cuotas del reembolso significa pedirle a la SSA que cobre todo el sobrepago, pero en cantidades más pequeñas cada vez. Usted puede pedir un cambio incluso si está de acuerdo en que se le pagó de más y con la cantidad del sobrepago.
Usted puede pedir a la SSA que reduzca los pagos del reembolso en base a su situación económica actual. Coteje sus ingresos con sus gastos. Decida cuánto puede pagar cada mes. Pida que la SSA solo reduzca su beneficio por esa cantidad. La SSA le pedirá pruebas de sus ingresos y gastos antes de decidir. Puede pedir un cambio en las cuotas del reembolso usando el formulario de aquí.