Cómo presentar una Denuncia Ciudadana sobre la Educación Especial
How to File a Special Education Citizen Complaint (Spanish)
Contents
Información
- ¿Para quién es esto?
- ¿Qué aprenderá leyendo esto?
- ¿Qué es una Denuncia Ciudadana sobre la Educación Especial?
- ¿Hay un plazo límite para presentar una Denuncia Ciudadana?
- ¿Tengo que usar un formulario especial para hacer una Denuncia Ciudadana?
- ¿Qué tiene que decir mi Denuncia Ciudadana?
- ¿Dónde envío la Denuncia Ciudadana completada?
- ¿Qué pasa después de presentar la Denuncia Ciudadana?
- ¿Qué sucede en una investigación de la OSPI?
- ¿Cuánto tiempo tomará la investigación?
- ¿Qué puede hacer la OSPI si encuentra una violación?
- ¿Debería presentar una Denuncia Ciudadana o pedir una Audiencia de Debido Proceso?
- ¿Y si un distrito escolar está discriminando contra un estudiante?
- Obtenga Ayuda Legal
¿Para quién es esto?
Para alguien que está preocupado por la educación especial de su hijo(a) y quiere presentar una queja formal.
¿Qué aprenderá leyendo esto?
-
Cómo presentar una Denuncia Ciudadana formal contra un distrito escolar u otra agencia
-
Otras opciones para presentar una queja formal
-
Dónde conseguir ayuda legal
¿Qué es una Denuncia Ciudadana sobre la Educación Especial?
Si un distrito escolar u otra agencia estatal viola (quebranta) una ley o regla de educación especial estatal o federal, usted puede presentar una queja formal por escrito, llamada Denuncia Ciudadana sobre la Educación Especial.
Usted también puede presentar una Denuncia Ciudadana si un distrito escolar u otra agencia estatal no cumple con (no sigue) un convenio de mediación o resolución.
Las Denuncias Ciudadanas pueden presentarse contra estas agencias:
-
la Oficina del Superintendente de Instrucción Pública (OSPI, en inglés)
-
un distrito de servicios educativos
-
un distrito escolar
-
una agencia pública que presta servicios a estudiantes de educación especial, incluyendo las escuelas públicas chárter de Washington.
¿Hay un plazo límite para presentar una Denuncia Ciudadana?
Usted tiene 1 año para presentar una Denuncia Ciudadana después de que ocurra la violación o el problema. Si un distrito escolar u otra agencia viola una ley o quebranta una cláusula de un convenio de mediación, usted tiene un año a partir de la fecha en que ocurrió esto para presentar su Denuncia Ciudadana.
¿Tengo que usar un formulario especial para hacer una Denuncia Ciudadana?
Una Denuncia Ciudadana debe estar por escrito. Usted debe firmarla. Usted puede usar su propio papel. Debe incluir toda la información que se indica abajo.
La Oficina del Superintendente de Instrucción Pública (OSPI) tiene un formulario que usted puede usar (pero no es obligatorio). OSPI tiene formularios en varios idiomas e instrucciones en este enlace: www.k12.wa.us/student-success/special-education/dispute-resolution/file-citizen-complaint
¿Qué tiene que decir mi Denuncia Ciudadana?
Primero, usted debe poner su nombre, dirección y otra información de contacto. También debe poner la información de contacto del estudiante de educación especial.
La denuncia también debe indicar el nombre del distrito escolar o agencia que usted cree que ha hecho algo indebido.
Su denuncia también debe decir que el distrito escolar u otra agencia violó la ley o un convenio. Debería decir que el distrito escolar violó por lo menos 1 requerimiento de la Ley para la Educación de Individuos con Discapacidades (IDEA) o que la agencia no está cumpliendo con un convenio de mediación o resolución.
*No es necesario que usted sepa la regla o ley exacta que piensa que está siendo violada. Solo describa lo que usted cree que el distrito escolar está haciendo indebidamente. La OSPI debe identificar el problema para su investigación.
Su denuncia también debería incluir una cronología detallada de los hechos.
Comience dando una descripción general del problema. Luego, empiece con lo primero que ocurrió. Describa la situación paso a paso hasta la fecha en que usted está escribiendo la denuncia.
Por ejemplo, si usted tuvo una conversación con un administrador de la escuela sobre la educación de su hijo, escriba la fecha y la hora, de ser posible, de cuando ocurrió la conversación, y lo que todos dijeron. Luego, escriba lo que pasó después.
Si hay documentos importantes (por ejemplo, cartas de la escuela o el Plan de Educación Individual (IEP) de su hijo, diga los nombres de esos documentos importantes.
Es importante incluir suficiente información para que la OSPI pueda decidir si investigar o no.
Por último, usted tiene que proponer una solución al problema. ¿Qué le gustaría que cambiara? Escriba lo que quiere que se haga.
¿Dónde envío la Denuncia Ciudadana completada?
Después de que haya escrito su denuncia, tiene que enviarla a OSPI y enviar una copia al superintendente del distrito escolar o al director de la agencia pública. Si su denuncia es contra una escuela chárter, envíe una copia al director de la escuela chárter.
La denuncia debe incluir la fecha en que usted la envió por correo o entregó una copia de la denuncia al superintendente del distrito escolar, al director de la agencia pública o al director de la escuela chárter.
Si no sabe la dirección del superintendente o del director de la agencia o escuela chárter, llámelos para preguntar a dónde enviar las Denuncias Ciudadanas.
También puede visitar este sitio web de la OSPI para buscar la información de un distrito escolar: www.k12.wa.us/Mapas/SDmainmap.aspx
Para buscar información sobre las escuelas chárter de Washington, use este sitio web: wacharters.org/schools/
Quédese con una copia de la Denuncia.
Luego envíe su denuncia por correo o fax a la OSPI a:
Office of Superintendent of Public Instruction
Attn: Special Education
P.O. Box 47200
Olympia, WA 98504-7200
Fax: (360) 586-0247
¿Qué pasa después de presentar la Denuncia Ciudadana?
Primero, la OSPI revisará su denuncia y los documentos de apoyo. Decidirá si su denuncia alega una posible violación de la ley o de un convenio que requiere una investigación formal.
Si la OPSI decide que los alegatos en su denuncia no muestran una posible violación, la OSPI se pondrá en contacto con usted por carta para explicarle por qué no van a investigar.
Si la OSPI decide que los alegatos muestran una posible violación de la ley o de un convenio, la OSPI abrirá una investigación formal.
¿Qué sucede en una investigación de la OSPI?
Primero, la OSPI confirmará los asuntos a investigar y enviará una carta al distrito escolar o agencia para informar al distrito que la OSPI ha abierto la investigación de una denuncia.
La OSPI le pedirá al distrito escolar o a la agencia que dé una respuesta por escrito y documentación de apoyo.
El distrito escolar o agencia tiene 20 días para responder a los asuntos identificados para su investigación.
Luego, la OSPI debe estudiar la respuesta y enviarle por correo una copia de la respuesta a usted. Esta respuesta incluirá el nombre y la información de contacto del investigador de la OSPI asignado a su denuncia.
Una vez que usted reciba copia de la respuesta del distrito escolar o de la agencia, solo tiene 10 días calendario para responder a esa respuesta con información adicional, si la hubiere.
Si usted necesita más de 10 días para responder, póngase en contacto con el investigador de la OSPI tan pronto como sea posible para solicitar una extensión. Tiene que explicar por qué necesita más tiempo. Después de estudiar su petición de prórroga, es posible que la OSPI le conceda una extensión.
A continuación, la OSPI examinará toda la información que usted y el distrito escolar o agencia le dieron a OSPI.
A veces, la OSPI le pedirá a usted, al distrito escolar o a la agencia que aclaren información o que proporcionen más información.
¿Cuánto tiempo tomará la investigación?
Dentro de los 60 días de la fecha en que usted presentó su denuncia, la OSPI debe enviarle una decisión por escrito a usted y al distrito escolar o a la agencia.
La OSPI puede prolongar este plazo si hay circunstancias excepcionales.
Además, usted y el distrito escolar o la agencia pueden acordar por escrito prorrogar los plazos para resolver la disputa a través de un proceso alternativo de resolución de disputas, como la mediación.
¿Qué puede hacer la OSPI si encuentra una violación?
La OSPI puede ordenar medidas correctivas para un solo estudiante o para todo un distrito escolar o agencia.
Al final de cuentas, la solución que la OSPI ordene se basará en la naturaleza de las circunstancias que hayan motivado la denuncia.
Las decisiones de otras Denuncias Ciudadanas se encuentran en internet.
La OSPI mantiene un registro en internet de los resúmenes y copias de las decisiones de las Denuncias Ciudadanas de otras personas aquí: www.k12.wa.us/student-success/special-education/dispute-resolution/special-education-due-process-hearing-decisions
Es posible que usted tenga otras opciones para quejarse formalmente de los servicios de educación especial.
Es posible que también tenga derecho a pedir una Audiencia de Debido Proceso. Esto es diferente a que la OSPI lleve a cabo una investigación.
En una Audiencia de Debido Proceso, un Juez de Leyes Administrativas (ALJ) lleva a cabo una audiencia para asuntos relacionados con la identificación, evaluación, colocación académica o con la provisión de una Educación Pública Apropiada y Gratuita de un estudiante.
¿Debería presentar una Denuncia Ciudadana o pedir una Audiencia de Debido Proceso?
Primero, depende del motivo de su denuncia. Segundo, las dos opciones tienen diferentes requisitos de elegibilidad.
Usted tiene el derecho de presentar una Denuncia Ciudadana si su queja se relaciona con una violación de una ley o regla de educación especial o con el incumplimiento de un convenio de mediación o resolución.
Usted tiene derecho a pedir una Audiencia de Debido Proceso si su queja se relaciona con la identificación, evaluación o colocación académica de un estudiante o la provisión de una Educación Pública Apropiada y Gratuita.
Una Denuncia Ciudadana es una investigación realizada por la OSPI, basada principalmente en documentos: su denuncia, cartas, otros documentos suyos y del distrito escolar o agencia.
Una Audiencia de Debido Proceso es un procedimiento legal formal ante un juez (un ALJ). El ALJ considera pruebas tales como documentos escritos y también testigos. Los testigos pueden declarar a su favor o a favor del distrito escolar o agencia.
Si usted quiere pedir una Audiencia de Debido Proceso, trate de obtener ayuda legal tan pronto como sea posible.
¿Y si un distrito escolar está discriminando contra un estudiante?
Si usted cree que un distrito escolar ha discriminado contra un estudiante debido a su discapacidad, comuníquese con la Oficina de Equidad y Derechos Civiles de la OSPI y/o la Oficina de Derechos Civiles del Departamento de Educación de los Estados Unidos:
Office of the Superintendent of Public Instruction (Oficina del Superintendente de Instrucción Pública) Equity and Civil Rights Office (Oficina de Equidad y Derechos Civiles) P.O. Box 47200 Olympia, WA 98504-7200 Teléfono: 360-725-6162 FAX: 360-664-2967 TTY: 360-664-3631 Correo electrónico: equity@k12.wa.us |
U.S. Department of Education Office for Civil Rights (Oficina de Derechos Civiles del Departamento de Educación de los Estados Unidos) |
Obtenga Ayuda Legal
Fuera del Condado de King: Llame al Teléfono Directo de CLEAR al 1-888-201-1014 de lunes a viernes, entre las 9:15 a.m. y las 12:15 p.m.
En el Condado de King: Llame al 211 para ser referido a un proveedor apropiado de servicios legales de lunes a viernes entre las 8:00 a.m. y las 6:00 p.m.
Las personas de 60 años de edad o más pueden llamar a CLEAR*Sr. al 1-888-387-7111 (en todo el estado). Las personas sordas, con problemas para oír, o con dificultades del habla, pueden llamar a CLEAR o al 211 (o gratis al 1-877-211-9274) usando el servicio de repetición de su opción.
Aplique por internet en CLEAR*Online - nwjustice.org/get-legal-help
CLEAR y el 211 proporcionarán un intérprete gratis.
Esta publicación ofrece información general sobre sus derechos y responsabilidades. No es su intención reemplazar asesoramiento legal específico. Esta información se actualizó por última vez en noviembre de 2019.
© 2019 Northwest Justice Project — 1-888-201-1014.
(Se otorga permiso para su copia y distribución a Alliance for Equal Justice y a individuos solo para fines no comerciales.)
1310SP How to File a Special Education Citizen Complaint (Spanish)