Cómo ocultar su dirección de un acosador o abusador

Lea esto en: English
Por: Northwest Justice Project

How to hide your address from a stalker or abuser (Spanish) #3706SP

Parte 1: Lo Básico

Sí, debería leerlo si usted vive en el estado de Washington y es sobreviviente de abuso, agresión sexual, trata o tráfico de personas, acecho o, en algunos casos, del delito mayor de acoso. Si cualquiera de lo anterior describe su situación, tal vez quiera evitar que la persona que le ha estado abusando, acechando o acosando se entere de su dirección.

El Programa de Confidencialidad de Direcciones (ACP), administrado por el estado de Washington, puede darle una dirección segura para recibir correo y documentos legales. Esto puede ayudarle a mantenerse a salvo de la persona ha estado molestándole.

Si usted se inscribe en el ACP, tiene que informar al programa de cualquier cambio de dirección. Si planea mudarse, tiene que avisar al ACP por escrito y firmar el aviso. No puede hacer cambios de dirección por teléfono o correo electrónico.

*Lea esto para saber si puede inscribirse en el ACP, cómo inscribirse, a quién más puede inscribir, cómo funciona el ACP y cuánto tiempo puede estar en el ACP.

Sí, si usted vive en el estado de Washington y todo lo siguiente corresponde a su situación:

  • Usted es sobreviviente de violencia familiar, agresión sexual, trata o tráfico de personas o acecho ya sea concreto o amenazado; o es un trabajador electoral o del sistema de justicia penal que ha sido objeto del delito mayor de acoso.

  • Usted se muda a un lugar que el agresor desconoce

Es sumamente recomendable que su traslado sea a un lugar fuera de los registros públicos, si es posible. Pero esto no es necesario para que pueda participar en el ACP.

Sí. Ellos pueden estar en el ACP con usted. Esto se puede hacer incluso si no están emparentados con usted.

El ACP le dará una dirección suplente legal y un servicio de reenvío de correo. Usted puede usar esta dirección suplente en los registros públicos. También puede usar la dirección suplente para uso personal, como cualquier otra dirección nueva.

Se recomienda que use la dirección del ACP para todo. Así será menos probable que se pueda encontrar su domicilio.

Todo el correo dirigido a usted irá a la dirección suplente. El ACP opera la dirección suplente. Luego, el equipo del ACP le enviará su correo a su dirección real.

Su dirección del ACP será un número de apartado postal, seguido de un número de buzón personal (PMB).

A todos los participantes en el ACP se les da el mismo número de apartado postal, pero reciben un PMB único. Todas las direcciones del ACP están "ubicadas" en Olympia, WA (Condado de Thurston).

Cuando dé su dirección del ACP, siempre tiene que incluir su PMB. Si no lo hace, su correo no podrá entregarse.

A continuación hay algunos ejemplos de lugares donde debería usar su nuevo apartado postal y PMB. Esta no es una lista completa:

  • Documentos del juzgado

  • Compañías de servicios públicos

  • Escuelas

  • Consultorios médicos

  • Bancos

  • DSHS y otros servicios sociales

No puede inscribirse por su cuenta. Un Asistente de Solicitudes aprobado por el ACP tiene que ayudarle a aplicar. La mayoría de los asistentes de solicitudes trabajan para la agencia local de violencia familiar.

Puede encontrar una lista de Asistentes de Solicitudes en sos.wa.gov/address-confidentiality-program-acp/how-apply. Si su condado no tiene ningún Asistente de Solicitudes, busque en un condado cerca suyo.

El ACP puede ayudar. No garantiza por sí solo su seguridad. Si se usa correctamente, puede ser una parte valiosa de un plan global de seguridad. No es un plan de seguridad por sí solo.

Debería hablar con un defensor sobre cómo preparar un plan de seguridad exhaustivo. Para encontrar el más cercano, llame a la Teléfono Nacional contra la Violencia Familiar al 1-800-799-7233 o visite thehotline.org/get-help/domestic-violence-local-resources.

*StrongHearts Native Helpline es un servicio de apoyo entre pares del Teléfono Nacional contra la Violencia Familiar. Hay defensores disponibles las 24 horas al día, 7 días a la semana, enviando un mensaje de texto o llamando al 1-844-7NATIVE (1-844-762-8483) o a través del chat en línea en strongheartshelpline.org.

Su inscripción durará 4 años. Puede renovarla al final de los 4 años.

Casi todo. El ACP reenvía todo el correo de primera clase. Esto incluye todo el correo certificado y registrado, todo el correo personal, facturas, tarjetas, cheques bancarios, cartas, etc. 

Parte 2: Potenciales Problemas

No. Usted tiene que informar al ACP de su nueva dirección por escrito y con su firma tan pronto como pueda antes de mudarse.

Sí, pero lea con mucho cuidado la información que reciba sobre la inscripción de votantes y los formularios de votación específicos para el ACP cuando se inscriba en el ACP.

No debe inscribirse para votar en línea ni en ninguna oficina gubernamental (como en el Departamento de Licencias, el Departamento de Servicios Sociales y de Salud (DSHS) o la Oficina del Mercado de Seguros de Salud).

Puede retirarse del ACP en cualquier momento. Tiene que pedir retirarse por escrito, firmar y enviar el aviso por correo o por fax al ACP.

Sí. Si les muestra la tarjeta de autorización que el ACP le envía después de inscribirse, las agencias tienen que aceptar la dirección suplente del ACP como dirección real. No pueden exigirle que dé sus direcciones reales.

*Es posible que algunas empresas privadas y organismos federales como la Seguridad Social no acepten su dirección del ACP. Si pasa eso, puede usar la dirección de un amigo o la del refugio para víctimas de violencia familiar. Asegúrese de obtener permiso primero.

Sí. El ACP acepta correo legal.

Cuando el ACP recibe una notificación procesal en su nombre, se considera como si usted recibiera la notificación. Pero su dirección del ACP no puede usarse para realizar la notificación procesal personal, así que la notificación original del proceso tiene que hacerse de otra manera.

Tenga presente que la inscripción en el ACP podría acortar el plazo del que dispone para responder a asuntos legales. Como los documentos que el juzgado o la parte contraria le envíen irán primero a su dirección del ACP y luego serán reenviados a su dirección real, su correo puede demorarse.

Si está involucrado(a) en cualquier tipo de caso judicial, revise su correo con regularidad.

Sí, pero solo si hay una orden judicial firmada que lo requiera o una solicitud por escrito del jefe de un organismo del orden público.

Si su abusador pertenece a las autoridades del orden público, asegúrese de que su solicitud del ACP lo diga. Entonces su dirección real solo puede ser revelada con una orden judicial firmada.

No. Tiene que aceptar todo el correo que el ACP le envíe. Si rechaza el correo, el Estado puede poner fin a su participación en el programa.

Sí, y debería hablar con un defensor de violencia familiar sobre sus opciones antes de inscribirse en el ACP. Llame al Teléfono Nacional contra la Violencia Familiar al: (800) 799-7233.

  • Obtención de su propio apartado postal

  • Puede obtener su propio apartado postal en un lugar que no delate fácilmente su dirección física. Pero recuerde que los apartados postales cuestan dinero.

  • Si desea que el apartado postal le resulte conveniente, es posible que su agresor pueda averiguar dónde vive usted. En pueblos pequeños, esto podría ser un problema.

  • Uso de la dirección de un amigo o familiar

  • Tenga presente que esta solución podría poner a su amigo o familiar en peligro si usted cree que su agresor hará blanco de ellos.

  • Además, su amigo o familiar podría mudarse y no decírselo.

Puede visitar el sitio web del ACP en sos.wa.gov/address-confidentiality-program-acp. Hay intérpretes disponibles.

Obtenga Ayuda Legal

Visite Northwest Justice Project (Proyecto de Justicia del Noroeste) para averiguar cómo obtener asistencia legal.

Descargar | Imprimible PDF

Última revisión y actualización: May 09, 2024
¿Fue útil esta información?
Back to top