El Arrendador está Discriminando en mi Contra
My Landlord is Discriminating Against Me (Spanish)
Contents
Información
- ¿Para quién es esto?
- ¿Qué aprenderá leyendo esto?
- ¿Qué dice la ley?
- ¿Cómo se manifiesta la discriminación ilegal en la vivienda?
- No todo tratamiento diferente es "discriminación" ilegal
- ¿Qué puede hacer si cree que su arrendador está discriminando en su contra?
- Si usted tiene una discapacidad, puede pedir una adaptación razonable.
- Obtenga Ayuda Legal
¿Para quién es esto?
Para un inquilino que cree que el arrendador está discriminando en su contra.
¿Qué aprenderá leyendo esto?
-
¿Qué es la "discriminación" ilegal según la ley?
-
Qué hacer si cree que el arrendador está discriminando en su contra
-
Dónde conseguir ayuda legal
¿Qué dice la ley?
Todos los inquilinos tienen el derecho de estar libres de discriminación en la vivienda y otras acomodaciones públicas.
La discriminación significa tratarle de manera diferente que a otros inquilinos sobre la base de su:
-
raza, color u origen nacional,
-
credo o religión,
-
sexo
-
orientación sexual o identidad de género
-
estatus militar o de veterano
-
discapacidad mental o física
-
estado civil
-
estatus familiar (ya sea si tiene hijos o si está esperando uno)
La Ley de Washington contra la Discriminación (WA LAD) se puede encontrar en RCW 49.60.
*Las leyes del estado de Washington se llaman Código Revisado de Washington (en inglés, RCW). Las leyes más importantes que afectan a los inquilinos y arrendadores se encuentran en la Ley de Arrendadores e Inquilinos Residenciales (RCW 59.18) y la Ley de los Arrendadores e Inquilinos de Casas Manufacturadas /Móviles (RCW 59.20).
¿Cómo se manifiesta la discriminación ilegal en la vivienda?
Discriminación significa tratarlo diferente a los demás debido a su membresía en una clase protegida (raza, discapacidad, sexo, estatus de veterano).
-
Un arrendador podría rehusarse a alquilarle o podría darle peores términos (como costos de mudanza más caros o reglas diferentes sobre sus invitados) que otra persona simplemente debido a su origen nacional o porque usted tiene niños.
-
Un arrendador podría negar falsamente que hay una unidad de alquiler disponible después de enterarse de su religión u orientación sexual.
-
Un administrador de la propiedad podría dar preferencia en las peticiones de reparación a "inquilinos favoritos" y descuidar a otros en función de su raza o discapacidad mental.
-
Un arrendador podría negarle una unidad o espacio de estacionamiento más accesible sobre la base de su discapacidad, sin demostrar que sería una carga excesiva para ellos.
No todo tratamiento diferente es "discriminación" ilegal
Los arrendadores a menudo tratan diferente a los inquilinos. Podrían decir que una persona tiene que tener un aval en el contrato de arrendamiento, mientras que otro candidato no.
Este tipo de trato diferente puede que no sea ilegal, si se basa en algo como su puntaje crediticio, o en un historial de desalojo anterior. Podría ser discriminación ilegal, si el requisito adicional es por su raza o estatus familiar.
O el arrendador podría decir que usted está violando las reglas del contrato de arrendamiento, pero deja que otros inquilinos hagan lo mismo sin castigo. Si el arrendador está en su contra debido a su discapacidad mental o física, identidad de género o religión, podría ser discriminación.
También es ilegal tomar represalias contra cualquier persona que presente una denuncia por discriminación en la vivienda.
¿Qué puede hacer si cree que su arrendador está discriminando en su contra?
Denuncia ante la Comisión de Derechos Humanos de WA Usted puede presentar una denuncia ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Washington (WSHRC). Puede llamar a la Comisión de Derechos Humanos de WA al 1-800-233-3247. Obtenga más información y un formulario de denuncia en: www.hum.wa.gov/file-complaint. Usted debe presentar su denuncia de discriminación en la vivienda ante la WSHRC dentro de un año de la fecha de la presunta violación. |
Denuncia ante el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) de EE. UU. También puede presentar una denuncia ante el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) de Estados Unidos. US Dept. of Housing and Urban Development (Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) de EE. UU.) Edificio de Oficinas Federales en Seattle HUD investiga las denuncias de discriminación en virtud de la Ley de Vivienda Justa. HUD acepta denuncias de discriminación por motivos de raza, color, origen nacional, religión, sexo, estatus familiar y discapacidad. |
Algunas ciudades también tienen sus propias oficinas para investigar violaciones de los derechos civiles. Por ejemplo, quienes residen en Seattle pueden presentar denuncias en la Oficina de Derechos Civiles de Seattle al 206-684-4500 o en www.seattle.gov/civilrights. |
Si usted tiene una discapacidad, puede pedir una adaptación razonable.
Las personas con discapacidades tienen derecho a un igual acceso a la vivienda. Si usted tiene una discapacidad física, sensorial o mental, puede pedir una adaptación razonable (como un cambio en las reglas) o una modificación razonable de su unidad de alquiler. Vea nuestra publicación: "Adaptaciones y Modificaciones Razonables: Una Guía para Residentes con Discapacidades"
Obtenga Ayuda Legal
Fuera del Condado de King: Llame al Teléfono Directo de CLEAR al 1-888-201-1014 de lunes a viernes, desde las 9:15 a.m. a las 12:15 p.m.
En el Condado de King: Llame al 211 para derivación a un proveedor apropiado de servicios legales de lunes a viernes entre las 8:00 a.m. y 6:00 p.m.
Las personas de 60 años de edad o más pueden llamar a CLEAR*Sr. al 1-888-387-7111 (en todo el estado).
Las personas sordas, con problemas para oír, o con dificultades del habla, pueden llamar a CLEAR o al 211 (o gratis al 1-877-211-9274) usando el servicio de repetición de su opción.
Aplique por internet en CLEAR*Online - nwjustice.org/get-legal-help
El 211 y CLEAR proporcionarán un intérprete gratuito.
Esta publicación ofrece información general sobre sus derechos y responsabilidades. No es su intención reemplazar asesoramiento legal específico. Esta información se actualizó por última vez en noviembre de 2019.
© 2019 Northwest Justice Project — 1-888-201-1014.
(Se otorga permiso para su copia y distribución a Alliance for Equal Justice y a individuos solo para fines no comerciales.)
6324SP