Apliqué para recibir asistencia pública. El DSHS dijo que no.
I applied for benefits. DSHS said no. (Spanish) #7100SP
Contenido
Tenga en cuenta que:
- Lea esto solo si vive en el Estado de Washington.
- Si usted recibe beneficios de asistencia pública como SSI, cupones de alimentos o TANF, y el juzgado le ha reembolsado sus obligaciones financieras legales (LFO), es posible que necesite cumplir con los “requisitos de reducción de costos” para seguir recibiendo beneficios. Usted debe informar al DSHS sobre este reembolso lo antes posible. Si tiene preguntas, llame A CLEAR al 1-888-201-1014 o vea la información de contacto más abajo.
Preguntas más frecuentes (FAQ)
Sí, debería leerlo para averiguar lo que puede hacer si aplicó para asistencia monetaria, alimentaria, médica o para el cuidado de niños en el Departamento de Servicios Sociales y de Salud (DSHS) del Estado de Washington y ellos negaron los beneficios.
Si ya está recibiendo beneficios y el DSHS los termina, lea Cómo pelear la cancelación o reducción de la asistencia pública del DSHS para averiguar más.
Si el DSHS dice que le dieron demasiados beneficios, y que tiene que devolver la asistencia que le dieron, lea Cómo pelear un sobrepago de asistencia en efectivo o asistencia médica para averiguar más.
Si su problema es con prestaciones de la Seguridad Social o del Subsidio Suplementario de Seguridad Social (SSI), lea uno de los siguientes para averiguar más:
Depende.
El empleado de DSHS que revisó su solicitud puede creer cualquiera de lo siguiente:
- Los ingresos mensuales suyos o las cosas que usted posee (recursos) no cumplen con los requisitos.
- Usted o su familia no son el tipo de personas que puedan recibir el tipo de asistencia que pidió.
Ejemplos: usted no tiene una discapacidad, o no está dentro de un cierto rango de edad.
- Usted o su familia no son ciudadanos o una clase de inmigrante que pueda recibir el tipo de asistencia que pidió.
- No ha dado al DSHS la información que necesitan.
- Usted no ha hecho algo que las reglas del DSHS dicen que debe hacer.
Tienen que enviarle un aviso por escrito que diga todo lo siguiente:
- Qué beneficios de asistencia pública fueron los que usted solicitó.
- Por qué los hechos de su caso no le permiten calificar.
- Las reglas del Código Administrativo de Washington (WAC) (visite apps.leg.wa.gov/wac) que el empleado usó para decidir su caso.
- Cómo apelar.
Sí.
- El empleado del DSHS podría no haber sabido o comprendido todos los hechos importantes.
- El DSHS podría no haber usado sus reglas correctamente.
- El DSHS podría no haber tomado los pasos correctos para decidir su caso y avisarle.
- DSHS podría no haber seguido los pasos correctos si usted tiene alguna discapacidad que hace que para usted sea difícil comprender o cumplir con sus reglas. Lea Ayuda del DSHS para personas con discapacidades: Acomodaciones Suplementarias Necesarias (NSA) para averiguar más.
Puede hacer cualquiera de las siguientes cosas o todas ellas:
- Pedir una audiencia.
- Pedir que un supervisor del DSHS revise y explique la decisión.
- Volver a aplicar.
Tiene un plazo de 90 días desde la fecha del aviso de denegación para pedir una audiencia.
Usted puede:
- Escribir a la Oficina de Audiencias Administrativas a: Office of Administrative Hearings, P.O. Box 42489, Olympia, WA 98504.
- Llamar a su oficina regional más cercana. El número lo encuentra en oah.wa.gov. Haga clic en Contacto.
- Llame o escriba a su oficina local de DSHS.
Si es una emergencia, llame a la Oficina de Audiencias Administrativas. Pídales tener su audiencia tan pronto como sea posible. A esto se le llama una audiencia "expeditada". De lo contrario, su audiencia será probablemente en unos 20 días o más después que la pida.
Un Juez de Leyes Administrativas (ALJ) que no trabaja para el DSHS dirige la audiencia. El juez le envía una decisión por escrito después de la audiencia.
Si usted gana, el juez suele ordenar que le paguen la asistencia desde el día en que el DSHS se la negó.
- Lea Representándose a sí mismo en una Audiencia Administrativa para averiguar más.
Antes o después de pedir una audiencia, usted puede pedir al empleado de DSHS a cargo de su caso que explique en más detalle la decisión. Puede ser que usted averigüe que DSHS tenía información equivocada o que le faltaba información. Si es así, puede tratar de darles la información correcta. Si necesita ayuda para obtener esa información, puede pedírsela al encargado de su caso. Si tiene que pagar para conseguir la información, pida que DSHS pague por ella o pregunte si aceptarían otro tipo de prueba.
También puede pedir una reunión con el supervisor del empleado para revisar la decisión. Si usted escribe al supervisor, el supervisor tiene que contestarle por escrito dentro de diez días.
Si eso no cambia la decisión, usted puede escribir al director (administrador) de la oficina local del DSHS. El administrador tiene que responderle por escrito en diez días.
Si usted no está de acuerdo con lo que el empleado, supervisor y administrador deciden, el asunto es final a menos que usted también pida o ya haya pedido una audiencia.
Sí, en cualquiera de las siguientes situaciones:
- Usted piensa que DSHS negó correctamente las prestaciones. Pero su situación ha cambiado.
- Usted tiene más información que podría cambiar la decisión. El encargado de su caso en DSHS o el supervisor solo la considerarán si usted vuelve a aplicar. Puede volver a aplicar mientras también trata de usar la información nueva en su audiencia.
* Usted puede volver a aplicar para pedir beneficios de asistencia pública en cualquier momento. Puede volver a aplicar aunque haya solicitado una audiencia.
Lea Representándose a sí mismo en una Audiencia Administrativa para averiguar más. La publicación también explica cómo:
- Entender los motivos del DSHS.
- Obtener la información que falta.
- Tratar de negociar un acuerdo en su caso.
Las reglas que el DSHS indica en su aviso y las otras que usó en su caso comienzan con WAC 388-. Las reglas sobre el proceso de audiencia están en WAC Capítulo 388-02.
Las siguientes publicaciones debieran ayudarle a comprender las reglas para algunos de los programas de asistencia pública:
Emergencias
- Asistencia de Emergencia Consolidada (CEAP): Dinero extra para familias necesitadas
- Asistencia en efectivo por un periodo limitado (DCA): Ayuda en efectivo de emergencia
Comida
Efectivo
Cuidado de la Salud
- Programas de Ahorro de Medicare: Ayuda para pagar por los costos de Medicare
- Preguntas y Respuestas sobre el programa COPES
- Preguntas y Respuestas sobre Medicaid para los residentes de hogares con atención de enfermería y hogares de adultos mayores
- Comprenda la Evaluación de su Elegibilidad para Asistencia Personal (CARE)
- Opciones de cobertura de atención médica en el Estado de Washington
Otros beneficios de asistencia pública
- Servicios de cuidado de niños de Working Connections (se está actualizando; regrese más adelante para ver la disponibilidad)
Reglas especiales para inmigrantes
- Visite el área de temas de Inmigración > subtema Asistencia Pública para Inmigrantes en WashingtonLawHelp.org
Obtenga Ayuda Legal
Visite Northwest Justice Project (Proyecto de Justicia del Noroeste) para averiguar cómo obtener asistencia legal.