Cómo “Pedir las Pruebas” en un Caso de Ley Familiar: Los Interrogatorios y las Peticiones de Producción
3900SP - “Doing Discovery” in Family Law Cases: Interrogatories and Requests for Production (Spanish)
Información
- ¿Debería leer esto?
- ¿Qué significa “Pedir las Pruebas”?
- ¿Hay reglas sobre cómo pedir las pruebas?
- ¿Cómo encuentro las reglas locales de mi condado?
- ¿Por qué es bueno pedir las pruebas?
- ¿Hay otras maneras de obtener información?
- ¿Hay diferentes maneras de pedir las pruebas?
- ¿Qué otros tipos de pruebas hay?
- ¿Cómo le hago llegar a la otra parte mi petición de pruebas?
- ¿Cuánto tiempo tiene la otra parte para responder?
- ¿Puedo usar una petición de pruebas para conseguir información de alguien que no es una de las partes en el caso?
- Recibí notificación procesal de interrogatorios. Las preguntas no se relacionan a nuestro caso.
- Recibí notificación procesal de una petición para la producción de documentos. No puedo dar a la otra parte lo que pide.
- Hice notificación procesal a la otra parte de una petición de pruebas. Ya se venció el plazo para responder. ¿Y ahora qué?
- Recibí notificación procesal de una petición de pruebas. ¿Y si no respondo nada?
- ¿Cómo uso las respuestas de las pruebas que pedí en el juicio?
- Obtenga Ayuda Legal
¿Debería leer esto?
Sí, si usted se encuentra en la siguiente situación:
-
Usted es una de las partes en un caso disputado de ley familiar. "Disputado" significa que usted y la otra parte no están de acuerdo.
-
Usted quiere o necesita más información de la otra parte sobre lo que ellos están diciendo.
-
Casos Penales: no use esta publicación.
-
Otros tipos de casos civiles. Puede usar esta publicación.
¿Qué significa “Pedir las Pruebas”?
Es una manera de obtener información de la otra parte antes del juicio. Puede obtener cualquier información de la otra parte que sea "relevante" (tenga relación) al caso.
¿Hay reglas sobre cómo pedir las pruebas?
Sí. Las Reglas Civiles para el Tribunal Superior, o Reglas Civiles (o CR para abreviar) para el intercambio de pruebas se encuentran en CR 26 al 37. El juzgado donde su caso se entabló también podría tener sus propias reglas locales.
¿Cómo encuentro las reglas locales de mi condado?
-
Vea en el sitio web de su juzgado. Use este directorio: https://www.courts.wa.gov/court_dir/?fa=court_dir.county
-
Hable con la Secretaría del Juzgado o con el facilitador de ley familiar, si hay uno en su condado
¿Por qué es bueno pedir las pruebas?
Por dos motivos:
-
Para averiguar qué pruebas y argumentos podría usar la otra parte en su caso.
-
Para su uso en el juicio, para responsabilizar a la otra parte de las cosas que dijo sobre su caso en las pruebas. Usted puede crear la impresión de que la otra parte no siempre dice la verdad. O puede asegurarse que la otra parte no cambie su versión.
Pedir las pruebas puede ser especialmente útil para ayudarle a averiguar hechos y pruebas de respaldo para los probables alegatos de la otra parte en el juicio.
Ejemplo 1: En un divorcio, la división propuesta por su cónyuge de la propiedad y deudas, la cantidad y comprobante de sus ingresos, etc.
Ejemplo 2: La manutención de menores es uno de los puntos disputados. Su ex trabaja por su cuenta. Usted puede pedir las pruebas para obtener información exacta sobre la situación económica de su ex:
-
Uso de interrogatorios – para preguntar sobre si la otra parte trabajó el año pasado, y cuánto le pagaron por cada uno de esos trabajos.
-
Puede usar interrogatorios para pedir información electrónica.
-
Uso de Peticiones de Producción – para pedir documentos que respalden lo que la otra parte alega de su situación económica. Ejemplos: declaraciones de impuestos previas, estados de cuenta bancarios, estados de ganancias y pérdidas.
-
Uso de Trámites Informales para Obtener Pruebas: para pedir copias de las declaraciones de impuestos anteriores a la oficina local de IRS (Servicio de Rentas Internas de Estados Unidos).
Ejemplo 3: Usted quiere limitar el tiempo que la otra parte tenga con los niños. Como parte de las pruebas, usted puede pedir:
-
Comprobante de haber completado tratamiento antidrogas o de violencia familiar para infractores
-
Evaluaciones hechas por agencias de tratamiento
-
Si hay un guardián GAL o un investigador del juzgado familiar en su caso, puede darles a ellos copias de cualquier cosa que obtenga por medio de la petición de pruebas que pudieran ayudar a su caso.
¿Hay otras maneras de obtener información?
Sí. A continuación hay ejemplos:
-
Búsquedas por Internet (usando buscadores gratuitos como Google; o buscadores pagados como mylife.com)
-
Búsquedas en los registros judiciales y en otros registros públicos (ejemplos: registros de licencias)
-
Hablar con otras personas que conozcan a la otra parte y que no tengan abogados
-
Obteniendo reportes de la policía si usted fue víctima de un delito, especialmente si involucró a la otra parte
¿Hay diferentes maneras de pedir las pruebas?
Sí. Esta publicación no las cubre todas. Hay una petición de ejemplo al final de esta publicación.
Preguntas Escritas (“Interrogatorios Escritos”) (CR33)
-
No se necesita permiso del juzgado para hacer notificación procesal de interrogatorios a la otra parte.
Si usted recibe notificación procesal de interrogatorios, tiene 30 días desde recibirlos para responder por escrito. Tiene que responder bajo juramento y por escrito cada interrogatorio por separado y completamente, a menos que objete. Tiene que explicar por qué objeta. Tiene que firmar sus respuestas y las objeciones.
Peticiones de Documentos (“Peticiones de Producción”) (CR 34)
-
No necesita permiso del juzgado para hacer notificación procesal de una petición para la producción de documentos a la otra parte.
Si recibe notificación procesal de una Petición para la Producción de Documentos, tiene 30 días desde el momento de la notificación procesal para proporcionar los documentos. “Documentos” incluye información guardada en forma electrónica, como correos de voz, archivos de computadora, correos electrónicos, páginas web, y mensajes de texto.
¿Qué otros tipos de pruebas hay?
Aquí NO cubrimos:
-
Declaraciones Juradas (CR 30 y 31). Lea Declaraciones Juradas para más información.
-
Peticiones de Admisión (CR 36).
Hable con un abogado si recibe alguno de estos o si quiere intentar enviárselos a la otra parte.
¿Cómo le hago llegar a la otra parte mi petición de pruebas?
A esto la ley lo llama "notificación procesal" de una petición de pruebas. No es como una notificación procesal de documentos judiciales. Usted puede, pero no es obligación, registrar en el juzgado un Comprobante de Envío por Correo o Entrega por Mano solo por si acaso.
Pida a una amistad que no sea parte del caso hacer entrega de la petición de pruebas. Su amistad debe enviar por correo dos copias de los interrogatorios y/o las peticiones de producción a la otra parte, o a su abogado si tiene uno. Guarde una copia de sus peticiones para sí mismo/a.
¿Cuánto tiempo tiene la otra parte para responder?
La otra parte tiene 30 días para responder desde el momento que reciba su petición de pruebas. La otra parte debe responder por escrito en los formularios que usted envió.
¿Puedo usar una petición de pruebas para conseguir información de alguien que no es una de las partes en el caso?
Puede intentarlo. Alguien que no sea parte del caso podría no querer cooperar. Hable con un abogado.
Recibí notificación procesal de interrogatorios. Las preguntas no se relacionan a nuestro caso.
Usted debe explicar por escrito por qué la pregunta no es relevante (no está relacionada al caso). Igual debe responder todas las preguntas que sean relevantes.
Recibí notificación procesal de una petición para la producción de documentos. No puedo dar a la otra parte lo que pide.
Si usted tiene buenos motivos, puede objetar. A continuación, hay buenos motivos:
-
Relevancia – Si usted piensa que lo que la otra parte pide no es relevante al caso. Cuidado: “Relevante” puede ser cualquier cosa relacionada a su caso. No es necesario que sea la información más importante para su caso.
-
Privilegio – Si algo que se pide es una carta o correo electrónico entre usted y un abogado, doctor, consejero, o defensor de violencia familiar o agresión sexual.
-
Producto de Trabajo – No tiene que hacer entrega del trabajo que un abogado haya hecho en su caso.
-
Secretos Comerciales e Investigación Confidencial – La otra parte tendrá que demostrar que esta información es relevante Y que la necesitan para poder preparar su caso.
-
No Está Bajo su Control o Posesión – Usted no es propietario(a) de lo que se pide. No puede conseguir una copia de ello.
-
Indebidamente difícil o demasiado amplio – Están pidiéndole demasiado O tomaría demasiado tiempo y esfuerzo responder, o costaría demasiado. Hable con un abogado si piensa que esto corresponde a su caso.
Hice notificación procesal a la otra parte de una petición de pruebas. Ya se venció el plazo para responder. ¿Y ahora qué?
Primero, los representantes deben conferenciar. CR 26(i). Esto simplemente significa que usted debería tratar de resolver el asunto. Envíe una carta o correo electrónico a la otra parte. Guarde copia de la carta o del correo electrónico como comprobante que usted intentó resolver algo para conseguir sus respuestas. (Ver ejemplo de una carta al final.)
Si la otra parte sigue sin darle respuestas a sus peticiones, y no tiene un buen motivo, usted puede presentar en el juzgado una Petición Legal para Obligar. CR 37. Esto pide una orden judicial que fuerce a la otra parte a darle sus respuestas. Usted también puede pedir al juez que:
-
Ordene a la otra parte que pague sus honorarios de abogado.
-
Resuelva que la otra parte está en desacato.
-
Para ayuda con la presentación de una Petición Legal para Obligar, hable con un abogado.
Recibí notificación procesal de una petición de pruebas. ¿Y si no respondo nada?
Debe tener muy buenos motivos para no responder. Si no, la otra parte puede presentar una Petición para Obligar que usted responda la petición de pruebas. La otra parte también puede pedir al juez
-
que usted pague sus honorarios de abogado
-
que resuelva que usted está en desacato
Usted debe presentar una Contestación a la Petición Legal o debe responder las peticiones. Hable con un abogado sobre cómo Contestar una Petición Legal para Obligar.
¿Cómo uso las respuestas de las pruebas que pedí en el juicio?
Escuche atentamente lo que la otra parte dice cuando se encuentre en el estrado de testigos. Él/ella está bajo juramento y debe decir la verdad.
Si lo que él/ella dice es muy diferente de alguna de las respuestas que le dio a usted, dígaselo al juez. Si esto ocurre demasiadas veces, sería bueno que le diga al juez que la otra parte podría tener problemas diciendo la verdad acerca de cuestiones importantes.
Hable con un abogado para obtener más ayuda.
Obtenga Ayuda Legal
Visite Northwest Justice Project (Proyecto de Justicia del Noroeste) para averiguar cómo obtener asistencia legal.