Desestimación de su caso de la ley de la familia
Reviewed for legal accuracy on
Read this in: English
Qué hacer cuando ya no quiere que su caso de la ley de la familia continúe hasta el final, y lo que podría pasar si no lo desestima. (Formularios e Instrucciones)
Forms
It’s simple: we ask you questions and use your answers to complete your form.
Motion for Dismissal
It’s simple: we ask you questions and use your answers to complete your form.
Not available
Order on Motion for Dismissal
It’s simple: we ask you questions and use your answers to complete your form.
Not available
Si usted es quien presentó el caso (usted es la parte peticionaria), y cambió de opinión acerca de llevarlo hasta el final, puede pedirle al juez que lo cancele (que lo desestime). Esto es más fácil de hacer si la otra parte está de acuerdo con que el caso debería ser desestimado. Si es así, ambos firmarían los formularios de desestimación. Luego los lleva al juzgado para que un juez firme una Orden sobre la Petición de Desestimación.
Cualquier orden provisional de la ley de la familia que usted tenga terminará cuando el juez desestime su caso. Por ejemplo, si usted presentó una petición de divorcio y obtuvo una orden provisional que dice que los niños vivirían con usted, la desestimación del caso cancelaría esa orden provisional. Cada una de las partes tendría de nuevo derechos por igual a tener a los niños bajo su cuidado. Hable con un abogado si no tiene claro si le conviene desestimar su caso.
Si la otra parte no está de acuerdo con desestimar el caso, usted tendrá que llenar los formularios de desestimación, programar una audiencia sobre su petición, y notificar a la otra parte de la audiencia. Si la otra parte no quiere firmar los papeles porque quiere que el caso siga adelante, hable con un abogado. Puede ser que no tenga sentido presentar una petición de desestimación.
Si usted no presenta una petición de desestimación, puede que no pase nada en el caso por un buen tiempo. El juez no hará nada por su cuenta si ni usted ni la otra parte se lo piden. Si pasan varios meses o un año sin que se presente ningún documento en el juzgado, es posible que el secretario judicial desestime automáticamente el caso.
No deje que las cosas lleguen hasta este punto. Si decide que no quiere que su caso continúe hasta el final, presente una petición para desestimarlo. De lo contrario, el juez podría multarle por no hacer nada y por no cumplir con la orden de programación del caso. O la otra parte podría decidir seguir adelante con el caso y obtener todo lo que quiere del juez si usted no participa o no cumple con los plazos.
Una vez que el juez firme la orden de desestimación, su caso termina. Si usted o la otra parte cambian de opinión después y deciden que sí quieren que su caso de la ley de la familia continúe hasta el final después de todo, uno de ustedes tiene que presentar todo de nuevo en el juzgado. Eso significa presentar un citatorio y petición nuevos y pagar una nueva tarifa de presentación de casos o conseguir una nueva orden que condone la tarifa.
Paso por paso
Lene y firme el formulario de la petición. También llene el formulario de la Orden de la manera que usted quiere que el juez la firme. Esta es su “Orden Propuesta”.
Si la otra parte está de acuerdo en desestimar el caso, pídales que firmen los formularios. Si la otra parte no ha presentado una respuesta o no ha comparecido en el caso de alguna manera, puede saltarse este paso.
Llame a la oficina de la secretaría del Tribunal Superior. Pregunte cuándo habrá un juez disponible para firmar una orden “ex parte”.
“Ex parte” significa que ambas partes no necesitan estar presentes. El juez puede firmar una orden ex parte si ambas partes ya la firmaron, o si una de las partes no tiene que ser notificada.
Saque dos copias de los formularios que completó. Lleve los originales y copias al juzgado.
Vaya al juzgado a la hora indicada y a la sala donde el funcionario de la secretaría del juzgado le dijo que fuera. Probablemente habrá un funcionario judicial en la sala del juzgado. Dé al funcionario los formularios y la orden sobre la petición que completó. Diga al funcionario que quiere desestimar su caso. El funcionario podría pedirle que espere hasta que llamen su nombre.
Cuando llamen su nombre, pase adelante y párese frente al juez. Dígale al juez su nombre. Diga que le gustaría que el juez desestime su caso. El juez podría preguntar si la otra parte presentó una respuesta a la petición o si está de acuerdo con la petición. Si la otra parte está allí, el juez también podría hacerle preguntas a ellos. Sea respetuoso(a). No interrumpa al juez.
Dígale al asistente del juez que quiere una copia de la orden. Siga las instrucciones del funcionario sobre cómo registrar y obtener una copia de la orden.
Envíe por correo una copia de la orden a la otra parte y a todas las otras partes, si las hay. Guarde su copia en un lugar seguro.