Vamos a ir añadiendo contenido y traducciones todos los días durante las próximas semanas.

Guía de Paternidad

Northwest Justice Project

English

Si usted no está casado (o en una relación de pareja doméstica registrada) con el padre/madre de su niño, puede que no tenga una relación legal con el niño (lo que se conoce como paternidad legal). Aprenda cómo y por qué establecer quién es y no es un padre legal. Hay maneras de hacer esto con o sin ir al juzgado.

1. Por qué establecer la paternidad

Si usted y el otro padre de su niño no están casados y no han tomado medidas para establecer la paternidad del niño, y todo está bien entre ustedes, puede que se pregunte por qué tendría que “hacerlo legal”. Hay muchos motivos para establecer la paternidad. Esta no es una lista completa:

  • Usted quiere un plan de crianza o una orden de custodia: una orden judicial que diga con quién vivirá el niño, cuánto tiempo pasará con otro padre y quién tomará las decisiones importantes sobre el niño. Tiene que establecer la paternidad para que ambos padres tengan los mismos derechos a pedir tiempo con el niño y a tomar decisiones sobre él.
  • Usted quiere obtener manutención de menores o asegurarse de que el niño tenga derecho a heredar de ambos padres.
  • Usted quiere que quede claro que su niño no tiene una relación legal con alguien. Ejemplo: Lleva varios años separada de su cónyuge o pareja de hecho sin divorciarse. Mientras tanto, usted tuvo un niño con otra persona. Su cónyuge o pareja de hecho no es el padre biológico del niño, pero es legalmente padre a menos que usted establezca la paternidad con otra persona.
  • Le preocupa que la madre biológica pueda llevarse al niño y negarle el contacto. En la actualidad, usted no tiene ningún derecho legal sobre el niño que le permita insistir en tener contacto con él.
  • Usted quiere viajar fuera de los Estados Unidos con el niño.
  • Usted quiere cambiar el apellido del niño. 

Esta guía explica las diferentes maneras de establecer la paternidad. Si usted tuvo que establecer la paternidad de un niño en el pasado, debería saber que la Ley de Paternidad Uniforme (UPA) del estado  ha cambiado con el tiempo. Las reglas legales que creía conocer podrían ser diferentes ahora. 

2. Nacimiento