Vamos a ir añadiendo contenido y traducciones todos los días durante las próximas semanas.

Guía de reubicación: Mudanzas con niños

Northwest Justice Project

English

Si tiene un plan de crianza o una orden de custodia, el padre/madre que tiene la custodia tiene que hacer ciertas cosas antes de mudarse con los niños. Sepa cómo el padre/madre puede mudarse con los niños, cómo puede oponerse el otro padre y cómo puede decidir un juez. 

1. Ley de reubicación

Las reglas sobre las mudanzas con los niños pueden ser complicadas. Después de leer esta guía, si cree que la ley de reubicación se aplica a usted, trate de hablar con un abogado antes de decidir si se muda con sus niños. 

"Plan de crianza" aquí se refiere a planes de crianza, programas residenciales, órdenes de custodia y cualquier orden que otorgue a alguien tiempo residencial o visitas con un niño.

Aquí, “Juez” se refiere a jueces y comisionados del juzgado.

De acuerdo con la ley estatal, si usted planea mudarse con sus niños, y tiene un plan de crianza de un tribunal del estado de Washington, generalmente tiene que dar aviso con antelación de su mudanza a cualquier persona que tenga derecho a visitas en virtud del plan de crianza. Hay algunas excepciones a esta obligación. Luego, si su mudanza es fuera del distrito escolar actual y el otro padre/madre no cree que los niños deban mudarse, él/ella puede presentar una objeción en el juzgado.

El otro padre/madre no puede oponerse a una mudanza dentro del mismo distrito escolar.

Si el plan de crianza no otorga al otro padre/madre ni a nadie más derechos de visita, o si usted no tiene un plan de crianza ordenado por el tribunal, la ley de reubicación no se aplica a usted. Puede mudarse sin seguir las reglas que describimos en esta guía. Pero incluso así debería estar consciente de estas cosas:

  • Las leyes de interferencia con la custodia califican como delito tomar o esconder a los niños de su otro padre/madre con la intención de negar a ese padre/madre el acceso a los niños por un largo tiempo, incluso si no hay un plan de crianza en vigencia. Es un delito más grave si los niños son trasladados del estado donde viven habitualmente. 

    Si no tiene un plan de crianza vigente, debe informar al otro padre/madre a dónde se va a mudar y cómo ponerse en contacto con usted para hacer arreglos para tener contacto con los niños. Eso debería ayudarle a evitar cargos penales por interferencia con la custodia.
  • La ley de jurisdicción sobre la custodia de los niños dice que, en la mayoría de los casos, si uno de los padres muda a los niños fuera del estado, el estado previo sigue siendo el “estado de residencia” de los niños por 6 meses después de la mudanza siempre que uno de los padres siga viviendo allí. Así que si quiere solicitar un plan de crianza en los primeros 6 meses después de mudarse, probablemente tendría que hacerlo en el estado del que se mudó. Eso podría resultar inconveniente y caro. 

El resto de esta guía asume que la ley de reubicación se aplica a usted porque tiene un plan de crianza. 

2. Dentro del distrito escolar