Guía sobre las resoluciones del Servicio de Protección de Adultos (APS)
Si el Servicio de Protección de Adultos (APS) expide una resolución en su contra por abuso, negligencia, explotación, apropiación indebida o abandono, es posible que no pueda trabajar o ser voluntario con niños o adultos vulnerables por el resto de su vida. Conozca sus derechos y responsabilidades cuando el APS le investigue y expida una resolución en su contra, y el proceso para apelar el dictamen.
Contents
1. Datos claves del APS
Si usted, o alguien que usted conoce, pudiera ser víctima de abuso, negligencia, explotación o abandono, lea Protegiendo a los mayores y a los adultos vulnerables del abuso y la negligencia.
El Servicio de Protección de Adultos (APS) es una agencia que opera en todo el estado. Es parte del Departamento de Salud y Servicios Sociales (DSHS). Los investigadores del APS responden a los reportes de posible abuso, negligencia, explotación, hurto de propiedad o abandono de adultos vulnerables que viven en casa o en una institución. Un adulto vulnerable puede ser cualquiera de los siguientes:
- Alguien 60 años de edad o más y que funcional, mental o físicamente no puede cuidar de sí mismo
- Alguien que tiene un tutor designado por el tribunal.
- Alguien que tiene una discapacidad del desarrollo
- Alguien que vive en un hogar para personas mayores o con atención médica, una residencia familiar para adultos, una pensión, o en alguna otra institución Alguien que recibe servicios de salud a domicilio, hospicio, o agencias de atención domiciliaria
- Alguien que recibe servicios de un proveedor de atención individual o un asistente personal