Responder a una solicitud por desacato
Qué puede suceder y cómo responder si la otra parte alega que usted no está cumpliendo (no está obedeciendo) una orden judicial. (Formularios e instrucciones)
1. Datos claves
¿Por qué recibí documentos por desacato?
Si recibió una petición o moción por desacato por no cumplir con una orden judicial, es porque la persona que la presentó cree que usted está incumpliendo deliberadamente la orden judicial. Están solicitando a un juez que lo declare “en desacato” de la orden.
Una parte puede presentar una petición por desacato en el mismo tribunal y con el mismo número de caso que la orden que desea hacer cumplir. El fiscal puede iniciar un nuevo caso con una Petición por desacato para hacer cumplir una orden de manutención infantil para la División de Manutención Infantil. El proceso para responder es el mismo. Utilizaremos la palabra “petición” para referirnos a una petición o moción por desacato.
¿Tengo que responder a una petición por desacato?
Sí. No ignore estos papeles. Si no responde a tiempo, la otra parte probablemente obtendrá lo que está pidiendo.
¡Averigüe cuál es su plazo! El plazo para responder a las peticiones varía de un condado a otro. El plazo puede variar de 1 semana a 1 día antes de la audiencia. Puede que no figure en los documentos que ha recibido. Póngase en contacto con la Oficina de la Secretaría del Tribunal Superior o con el Facilitador del Tribunal para preguntar cuál es el plazo para responder. Dígale al funcionario de la secretaría qué tipo de petición ha recibido y cuándo será la audiencia.
Si cree que necesita más tiempo para responder, igual debería prepararse para la audiencia lo mejor que pueda. También comuníquese con la otra parte para ver si estarían de acuerdo en cambiar (aplazar) la audiencia para una fecha posterior.
Si no puede responder a tiempo, puede presentar una Notificación de Comparecencia y solicitar al juez que reprograme su audiencia para una fecha posterior. Si el juez no la reprograma, debe acudir a la audiencia según lo programado y estar lo más preparado posible. Si no acude a la audiencia, el juez podría emitir una orden de detención para su arresto.
¿Tengo derecho a un abogado gratuito?
A veces, el juez puede enviarlo a la cárcel por desacato. Si recibe documentos de desacato en los que se le solicita una pena de cárcel y tiene bajos ingresos, es posible que tenga “derecho a un abogado”, es decir, a un abogado que no tiene que pagar.
Para averiguar si reúne los requisitos para tener un defensor público o un abogado designado por el tribunal, comuníquese con la oficina de defensores públicos de su localidad. Si no hay un defensor público local, pregunte a su facilitador de derecho familiar si su condado tiene uno, o al secretario del tribunal para que lo remita. Si esto no funciona, solicite un abogado designado por el tribunal en su respuesta y al comienzo de la audiencia.
Es probable que el defensor público solo le represente en la audiencia por desacato. El defensor público no le ayudará a presentar su propia moción ni otras acciones, como una petición para modificar la orden de manutención infantil.
Aunque no reúna los requisitos para tener un defensor público, debe intentar hablar con un abogado. Un abogado puede asesorarle sobre derechos legales importantes. Ejemplo: Es posible que desee presentar su propia petición por desacato o solicitar un cambio en la orden que la otra parte afirma que usted ha quebrantado. Un abogado puede aconsejarle qué hacer.